Luce Bici Alebrije en el Centro Histórico
• Con esta gran pieza de arte, es importante la presencia de la activación física y el deporte en las festividades de “Día de Muertos”, dijo Javier Hidalgo
El Bici Alebrije gigante con motivo de las festividades de “Día de Muertos” fue colocado este sábado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, mostrándose una enorme Catrina en bicicleta, toda una joya del artista Camilo Hikuitame, apoyado por los artesanos de San Martín Huitzilzingo.
En la ceremonia de inauguración, estuvieron el jefe de oficina de la Jefatura de Gobierno, Alfonso Suárez del Real; el director general del Instituto del Deporte, Javier Hidalgo Ponce; el director general de Servicios al Turismo, Jorge Guerrero; y en representación de la empresa de bicicletas Huffi, Ernesto de la Sierra y Romy Basury.
Por igual, estuvieron promotores de Ponte Pila que activaron a los ahí reunidos en la plancha del Zócalo; así como danzantes prehispánicos que realizaron una ceremonia.
Hidalgo Ponce se mostró muy emocionado y satisfecho por el gran trabajo artesanal, y por la presencia de la activación física y el deporte, y en particular la bicicleta, que tendrá en esta ocasión la festividad de “Día de Muertos” en la Ciudad de México, misma que se extenderá desde este sábado hasta el martes 2 de noviembre.
El director general del INDEPORTE, agradeció a la empresa Huffi por su apoyo para montar esta obra de arte, que será la primera de muchas piezas a exhibirse en estas festividades de “Día de Muertos” en el Centro Histórico.
Recordó que este domingo el Ciclotón de Día de Muertos, en su tramo de Paseo de la Reforma a Calzada de Guadalupe, estará abierto de 8:00 a 12:00 horas, y reiteró su invitación para que los participantes acudan disfrazados al evento y se queden a disfrutar el Desfile que organiza el Gobierno de la Ciudad de México.
En su oportunidad, Suarez del Real con la representación de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que en este inicio de la fiesta “lo que nos está uniendo aquí, son todos aquellos que se fueron. Venimos saliendo de una pandemia, todos nosotros, seguramente, en el corazón y en la mente, tenemos a ese ser querido, a esa persona que se nos adelantó por esta crisis, por esta pandemia”.
Expresó que la mejor manera de recordar a los que se fueron es “celebrando la vida, por eso para los mexicanos esto es una celebración que nos permite acercarnos con nuestros muertos y divertirnos junto con ellos”.
Y dijo: “Me da mucho gusto que en esta ocasión el primer homenaje sea a los ciclistas, y que sea una bicicleta la que esté transportando a la muerte, que va contenta, y qué si ustedes se dan cuenta, esa muerte está bien coqueta, con el sombrerito y con su canasto atrás lleno de flores”
Este domingo 31 de octubre, el “Desfile de Día de Muertos” iniciará a las 12:00 horas con salida en el Zócalo rumbo al Campo Marte.