La Feria de Sistema de Contacto del programa Ponte Pila ofrece exhibición de combates

Publicado el 29 Noviembre 2019
DSC_0757.JPG
DSC_0758.JPG
DSC_0770.JPG
DSC_0766.JPG
DSC_0778.JPG
DSC_0776.JPG
DSC_0786.JPG
DSC_0797.JPG
DSC_0806.JPG
DSC_0804.JPG
DSC_0812.JPG
DSC_0816.JPG
DSC_0821.JPG
DSC_0832.JPG
DSC_0836.JPG
DSC_0844.JPG
DSC_0855.JPG
DSC_0856.JPG
DSC_0864.JPG
DSC_0876.JPG
DSC_0882.JPG
DSC_0886.JPG
DSC_0885.JPG

La Feria de Sistemas de Contacto que se realizó en el Deportivo “Rosario Iglesias Rocha” tuvo una gran aceptación de la ciudadanía que practica disciplinas de combate y defensa personal como box, kickboxing, muay tai y karate.

Este evento está en el marco del programa “Ponte Pila” del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, que busca ofrecerle opciones a los ciudadanos para que hagan valer su derecho constitucional a realizar deporte.

El espacio del frontón del deportivo sirvió de escenario para que las niñas, niños y jóvenes realizaran sus diversas disciplinas de combate. Se instaló un cuadrilátero de boxeo donde los participantes pelearon bajo la supervisión de entrenadores y con toda la protección oficial.

Además, deportes como kickboxing ofreció exhibición, donde muchos jóvenes se acercaron para conocer más de los requisitos que se necesitan para practicar esta disciplina.

El promotor deportivo especialista en karate do, Francisco de Jesús Lazcano, agradeció al programa “Ponte Pila” por ofrecer al ciudadano la opción de practicar deporte cerca de su casa

“Para mí es muy importante difundir de manera gratuita el karate do, ya que llevo entrenándolo toda mi vida, y esto es un poco de lo que puedo regresar a la sociedad”, expresó.

Invitó a las y los ciudadanos a que se integren a los puntos de activación que están en diferentes partes de la Ciudad de México, “no duden en preguntarle a cualquier promotor deportivo sobre su actividad, son fácilmente identificables por su uniforme verde”.

La señora Viridiana Gutiérrez acompañó a su hijo a esta Feria de Contacto “nos enteramos del programa Ponte Pila, por medio de un promotor deportivo, nos convenció de asistir todos los días para entrenar karate”.

“Antes era frecuente que los jóvenes utilizaban los parques solo para grafitearlos y destruirlos, ahora me da muchísimo gusto ver que los parques se están usando para la promoción del deporte, ver a mucha gente entusiasmada, no solo jóvenes, también adultos y adultos mayores”, mencionó.